En este momento de despedida, ofrecemos nuestra más sincera gratitud por la presencia de María Eugenia Bedoya Marín en nuestra comunidad educativa. Durante su tiempo con nosotros, demostró ser una líder visionaria, trabajadora incansable, que lideró nuestro colegio con ética, sabiduría, compasión y justicia. Su pasión por la educación y su amor por la niñez fueron un ejemplo inspirador para todos nosotros. Su liderazgo colectivo y colegiado fomentó un ambiente de colaboración y respeto entre todos los miembros de la comunidad educativa. Nos motivó como docentes a ser mejores profesionales y apoyó a las estudiantes en su crecimiento y desarrollo.
Pero más allá de su excelencia profesional, María Eugenia es un ser humano maravilloso, que compartió su corazón y su alma con nosotros. Su bondad, empatía y sentido del humor hicieron que en nuestra comunidad se sintiera un ambiente más acogedor. Así que, en este momento de despedida, queremos agradecerle por todo lo que hizo por nosotros. Que su legado continúe inspirando a futuras generaciones y que su amor por la educación siga siendo una fuente de motivación para todos los futuros maestros. María Eugenia, deseamos que, en su nuevo camino, Dios la guíe y la proteja en su misión de servir a otros. Hasta pronto …
Formadora de Formadores.
Con gran admiración, respeto y gratitud perenne.
Docentes I.E LA CAMELIA-ENAE
La estudiante Elizabeth Rocha López del grado 9-4 de nuestra institución educativa (segunda de derecha a izquierda), esta semana asiste a los primeros juegos nacionales juveniles Eje Cafetero 2024. Elizabeth hace parte del equipo de ajedréz que representa al departamento de Caldas. Le deseamos muchísima suerte en este torneo nacional. Estamos seguros que con la dedicación, talento y esfuerzo que la caracterizan, logrará alcanzar grandes éxitos. Que cada partida sea una oportunidad para mostrar lo que ha aprendido y disfrutar del desafío. Le recordamos a Elizabeth que lo más importante es dar lo mejor de sí misma y disfrutar del juego. ¡Adelante, ajedrecista, que el tablero está listo para tus jugadas maestras! Te apoyamos con todo el corazón.
La noche del pasado viernes 15 de noviembre se llevó a cabo el primer encuentro de egresados (as) de la I.E. ENAE. Este fue un evento cargado de emociones y recuerdos, una oportunidad única para reunirse con antiguos (as) compañeros (as) y profesores, revivir momentos compartidos en las aulas y celebrar los logros alcanzados a lo largo de los años. Este tipo de reuniones son espacios donde las experiencias personales y profesionales se entrelazan, creando un ambiente de camaradería y pertenencia.
El evento comenzó con una cálida bienvenida por parte de la rectora María Eugenia Bedoya, quien destacó los logros de la institución y la importancia de los (as) egresados (as) en el devenir de su historia y continuó con una serie de actos culturales como bailes y canciones de estudiantes y profesores.
A medida que los (as) antiguos (as) estudiantes se reencontraban, la conversación fluyó entre anécdotas del pasado, recuerdos de profesores y actividades escolares, y reflexiones sobre el impacto que la formación recibida en el colegio ha tenido en sus vidas.
Además de los reencuentros personales, los encuentros de egresados (as) suelen permitir a los (as) participantes mantener el vínculo con la institución y visitar las instalaciones del colegio que han sido renovadas con el paso del tiempo.
Un aspecto importante de estos encuentros es el sentimiento de comunidad que se genera. Los (as) egresados (as), independientemente de los caminos que hayan tomado en sus vidas, comparten una identidad común, una historia construida juntos (as), y esa conexión se fortalece en cada encuentro.
Así, el encuentro de egresados (as) no fue solo una celebración del pasado, sino también una reafirmación de los valores que el colegio busca cultivar en sus alumnas: el compañerismo, el compromiso con la comunidad y el crecimiento personal y profesional.
El encuentro navideño en un colegio es un evento esperado con entusiasmo por toda la comunidad escolar. Se trata de un momento especial que reúne a estudiantes, docentes, personal administrativo y, en muchos casos, a las familias, para celebrar la Navidad en un ambiente de fraternidad, alegría y reflexión. Más allá de ser una fiesta, este encuentro se convierte en una oportunidad única para fortalecer los lazos entre todos los miembros de la comunidad educativa y para compartir el verdadero significado de la Navidad: la paz, el amor, la solidaridad y la esperanza.
Una de las características más destacadas de los encuentros navideños de las estudiantes de nuestra institución educativa, es la participación activa de las niñas en actividades culturales y artísticas. Las presentaciones de villancicos, en solitario o en grupo, son parte fundamental de este evento. Las chicas se preparan para interpretar canciones tradicionales que llenan de alegría el ambiente escolar, mientras comparten su talento y creatividad con la comunidad. Además, los bailes folclóricos y otras expresiones artísticas hacen de este encuentro un momento de color, música y emoción.